Rutas

Cavas y tejos: memoria del frío en Mariola
120,00
Min: 30 personas  / Máx: 50 personas La Sierra Mariola es un espacio natural emblemático del territorio valenciano. Nos brinda paisajes espectaculares y numerosas especies vegetales y de fauna. Además es testigo de las antiguas actividades humanas, hoy en el olvido, cuando el ser humano se adaptaba al entorno, mucho más duro y frío que el actual. Recorreremos la sierra, siguiendo los antiguos pozos de nieve que servía para fabricar el hielo, y que llegaba hasta la costa y las ciudades antes de la industrialización.

19€/persona

La Valltorta – Sant Mateu: un viaje al pasado
120,00
Min: 35 personas  / Máx: 50 personas La Valltorta y San Mateo son dos lugares de un interés histórico y cultural inigualables. El primero, incluido en el Parque Cultural de la Valltorta-La Gasulla, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidaden el año 1998, por el conjunto de Arte Rupestre que alberga: arte levantino creado hace miles de años por los últimos cazadores-recolectores. Y San Mateo es una villa medieval declarada Bien de Interés Cultural por el valor artístico y por la historia de su casco antiguo.

29€/persona

El barranco de la Valltorta
375,00
Min: 15 personas  / Máx: 50 personas La Valltorta es un paraje del Maestrazgo en el que se encuentran importantes valores culturales y ecológicos. Hace miles de años sus habitantes, los creadores del arte rupestre levantino, pintaron en los abrigos escenas de su vida cotidiana. Visitaremos el Museo de la Valltorta y pasearemos hasta la Cova dels Cavalls, donde podremos observar una buena muestra de estas pinturas. Nuestro paseo  además nos acerca un paisaje modelado por los sistemas tradicionales de explotación agrícola y ganadera, de los que se conservan interesantes vestigios de la arquitectura en piedra seca tan característica también en la zona.

25€/persona

Ruta del Riego Milenario: patrimonio hidráulico, natural y etnográfico de...
120,00
Min: 15 personas  / Máx: 50 personas Descubre, con esta ruta, el patrimonio hidráulico, natural y etnográfico del barranco de l'Horteta. Es un viaje al pasado para conocer las infraestructuras y el modo de utilizar los recursos hídricos de nuestros antepasados —romanos, musulmanes y cristianos—; a la vez disfrutarás del paisaje, la vegetación y la fauna de este espacio singular.

8€/persona

Ruta histórica por Torrent: de árabes y marqueses
525,00
Min: 15 personas  / Máx: 50 personas Torrent es una ciudad que se remonta a la edad de bronce. Poblada por íberos, romanos y musulmanes, tras la reconquista con la Orden de los Hospitalarios  se consolida como núcleo de población con importantes elementos históricos. La ruta, por el casco antiguo, nos permite admirar: las calles tradicionales valencianas del XIX e interesantes elementos medievales, árabes y barrocos. La experiencia nos acerca a la vida y tradiciones de l’Horta y a su peculiar y excelente gastronomía, donde destacan: la «Cassola de sant Blai o arròs rossejat torrentí» o «l'arròs amb fesols i naps».

35€/persona

Parque Natural de la Albufera
225,00
Min: 35 personas  / Máx: 50 personas El Parque Natural de la ALbufera es el espacio natural más emblemático de la provincia de Valencia. Es un claro ejemplo de como la mano del hombre y el uso que hacemos de los recursos naturales pueden influir en la evolución y riqueza del territorio. En esta visita descubriremos como se formó la ALbufera, su flora y fauna, daremos un paseo por el lago en una embarcación tradicional y observaremos como los usos que ha dado el hombre a los recursos naturales han ido modificando el espacio.

15€/persona